Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2024
Spot Asamblea General 2024
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2023
Memoria Anual 2023
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca vaticina un año positivo, pero con muchos riesgos para nuestra economía

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca vaticina un año positivo, pero con muchos riesgos para nuestra economía
10/04/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado el informe ‘Perspectivas España 2025’ en el que señala que las previsiones de crecimiento son elevadas, pero que hay muchos factores que amenazan al desarrollo.

CEOE CEPYME Cuenca vaticina un año positivo para nuestra economía según los diferentes organismos, pero del mismo modo avisa de la existencia de riesgos para su normal funcionamiento.

La Confederación de Empresarios de Cuenca hace esta valoración tras ver la publicación del informe ‘Perspectivas España 2025’ que ha realizado la consultora KPMG con la colaboración de CEOE.

En este documento se señala que por ejemplo el Fondo Monetario Internacional anticipa que el PIB español subirá en un 2,3% en 2025, todavía es más optimista la previsión del Banco de España que prevé un aumento del 2,5% en este ejercicio, lo que sitúa a España como la economía española con mayor pujanza.

Sin embargo, estas previsiones tan positivas no pueden ocultar riesgos internos como la incertidumbre política o la deuda pública y externos con las tensiones geopolíticas.

Además, el hecho de que la gran mayoría de las empresas en la provincia y el total del país sean pymes pues hace más complicado que puedan superar ciertos obstáculos, acceder a la financiación o fidelizar el talento.

Amenazas

El informe señalado avisa de que el raquítico crecimiento que están experimentando las grandes economías europeas supone una amenaza para la española.

Además, los aranceles impuestos por la nueva administración estadounidense pueden desembocar en una guerra comercial global que podría comprometer más el crecimiento de los países de la eurozona.

Es necesario que se cumpla con la hoja de ruta propuesta por informe Draghi que establece tres pilares que son subsanar el desfase de la innovación europea respecto a sus competidores, vincular la descarbonización y la competitividad y reducir la dependencia e incrementar la seguridad en la UE.

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org