Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2024
Spot Asamblea General 2024
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2023
Memoria Anual 2023
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca muestra a las empresas de vehículos pesados como usar la señal V 16

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca muestra a las empresas de vehículos pesados como usar la señal V 16
17/03/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca se hace codo del oficio emitido por la Dirección General de Tráfico en el que da respuesta a las preguntas planteadas al respecto.
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala a las empresas con vehículos pesados el modo en el que tienen que hacer uso de la nueva señal V 16.

CEOE CEPYME Cuenca ha considerado oportuno enviar una circular a sus asociados en la que traslada el oficio emitido por la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y la Tecnología de la Dirección General de Tráfico al respecto.

En este texto, firmado por el Director General de Tráfico, se da respuesta a las preguntas planteadas por el Comité Nacional respecto del uso de esta señal en los vehículos pesados.

De este modo sirve de orientación a las preguntas que puedan plantearse las empresas integradas en la Asociación Provincial de Transportes de Mercancías por Carretera (ACUTRANS) o la Asociación Provincial de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca (ACUTRAVI).

Normas

Esta señal V 16 en el caso de que los conductores no puedan abandonar el vehículo debe situarse en la parte accesible exterior más allá de la cabina, y si por altura no es posible acceder a esta zona, se podrá figurar sobre la puerta del conductor o parte lateral del vehículo.

Y en caso de caída de mercancía en la carretera, los conductores también deben orientarse por la misma norma, dejando la baliza en los sitios ya indicados.

En caso de accidente o avería, si el vehículo está inmovilizado sin posibilidad de reemprender la marcha, los ocupantes deberán abandonar el vehículo siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y siempre deben salir por el lado contrario al flujo del tráfico sin transitar o permanecer en los carriles o arcenes que confirman dicha plataforma y si las condiciones no permiten abandonar el vehículo con seguridad, deben permanecer en el habitáculo con el cinturón abrochado.

En todo caso corresponde al conductor evaluar las condiciones de seguridad y si es o no posible abandonar el vehículo en unas condiciones que permitan garantizar la integridad de los ocupantes.

Los vehículos en España en situación de circulación internacional por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes estarán cumpliendo la normativa utilizando el nuevo dispositivo de preseñalización de peligro V 16 luminoso y conectado, sin necesidad de estar dotado de triángulos de preseñalización.

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org