Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2025
Spot Asamblea General 2025
Informe  Socioeconómico 2024
Informe Socioeconómico 2024
Memoria Anual 2024
Memoria Anual 2024
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención la práctica profesional

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención la práctica profesional
20/06/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que estas subvenciones tienen algunos requisitos como que la persona contratada tenga una titulación universitaria o de formación profesional y esté en los tres años siguientes a la finalización de estos estudios, cinco en el caso de personas discapacitadas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala a sus empresas las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno Regional para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional.

Para optar a estas ayudas la persona contratada tiene que tener una titulación universitaria o de formación profesional oficialmente reconocida y en estar en los tres años siguientes a su terminación, cinco en el caso de personas discapacitadas.

Además, debe formalizarse por escrito y tener una duración mínima de un año y medio a tiempo completo y que el puesto de trabajo objeto de la subvención se desarrolle en Castilla-La Mancha.

La solicitud de las ayudas está abierta hasta el próximo 30 de octubre y los contratos, y deben pedirse como mucho hasta un mes después de formalizar el contrato, y si ya está en vigor, desde un mes desde la entrada en vigor de la norma.

La solicitud debe entregarse a través de envío telemático a través del formulario incluido en sede electrónica de la Junta de Comunidades, en la dirección www.jccm.es

Cantidad

Las ayudas están limitadas a jóvenes mayores de 16 años menores de 30 que, sean inscritos y beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mujeres que tengan la condición de víctimas de violencia de género, personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33% y trabajadores en riesgo de exclusión social.

Las ayudas están limitadas a 8.000 euros por contrato, que pueden incrementarse en 700 euros más si las personas son mujeres con condición de víctimas de violencia de género, con un grado de discapacidad igual o superior al 33% o personas en situación de exclusión social, aunque estas ayudas o podrán aplicarse de forma acumulada.

Esta cuantía se incrementará en un 20% en municipios de más de 2.000 habitantes definidos como zonas de intensa despoblación, en un 30% para aquellas solicitudes de núcleos de población de menos de 2.000 habitantes, definidos como zonas de intensa despoblación y de más de 2.000 habitantes, definidos como zonas de extrema despoblación, llegando a un 40% en localidades que se desarrollen en municipios o núcleos de población de menos de 2.000 habitantes definidos como zonas de extrema despoblación.

Asimismo, estas ayudas se incrementarán en un 20% cuando la actividad se realice en alguno de los municipios definidos de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias de Castilla-La Mancha.

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org