Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2025
Spot Asamblea General 2025
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2024
Memoria Anual 2024
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca reseña que la inflación sigue en una senda controlada

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca reseña que la inflación sigue en una senda controlada
13/06/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que la subida de precios en el último año sigue moderándose con el paso de los meses, aunque avisa de factores como los aranceles y los conflictos internacionales que podrían suponer una escalada en próximas fechas.
CEOE CEPYME Cuenca reseña que la inflación sigue en la provincia de Cuenca en una senda controlada por debajo del 2%, según los datos del Índice de Precios al Consumo que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.

La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que, con el paso de los meses, se sigue estableciendo una moderación de los costes muy positiva para las cuentas de empresas y familias.

Eso sí, quiere avisar de que estamos en un momento delicado, con mucha inestabilidad y que factores como los conflictos internacionales o la política arancelaria puede provocar un incremento de los precios en las próximas fechas.

Por lo tanto, desde CEOE CEPYME Cuenca consideran que estamos en una dinámica positiva, pero llaman a la prudencia y esperan que esta menor inflación se traduzca en los próximos meses en un abaratamiento de los tipos de interés que apoye la actividad empresarial.

IPC

CEOE CEPYME Cuenca destaca que en el último año los precios han subido un 1,6% según los datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística, bastante por debajo del 2% en el que se cifra una inflación controlada que permite estabilidad en la contabilidad de empresas y familias

Este incremento de precios de la provincia de Cuenca en el último año se debe principalmente al subsector de la sanidad que se encarece un 4,5%, siendo también notables las subidas otros bienes y servicios (+3,7%) y las de bebidas alcohólicas y tabaco.

A pesar de que nos encontramos en un escenario de inflación controlada llama la atención que todos los subsectores excepto los combustibles ligados al transporte presentan un incremento de precios desde el mes de mayo del año pasado al de este ejercicio, siendo por lo tanto este descenso el que frena los precios con un retroceso del -2,3%.

Al ser una provincia con un tejido productivo más limitado esta bajada de los precios de la energía supone que se encuentre con la misma inflación anual que la región con un 1,6%, pero cuatro décimas por debajo de la nacional 2,0%.

En el último mes contabilizado por el INE, mayo de 2025, los precios incluso han descendido en la provincia en un -0,1%, por el descenso del ocio y cultura con un -1,8% y de los combustibles con un -1,2%.

En el pasado mes tan solo se registran incrementos de precios en cuatro subsectores y solo vestido y calzado con un 2,8%, tras las rebajas, y bebidas alcohólicas y tabaco, con un 1,2% están por encima de un punto en su encarecimiento.

En la provincia de Cuenca los precios de consumo han bajado una décima, mientras en Castilla-La Mancha se han mantenido estables y en España han subido un 0,1%.

En lo que va de año, en Cuenca el IPC ha aumentado en un 1 %, mientras que ha crecido más tanto en Castilla-La Mancha, con un 1,2%, como en el total del país donde se incrementa en un 1,3%.

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org