Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2025
Spot Asamblea General 2025
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2024
Memoria Anual 2024
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca recuerda que la financiación bancaria no ha alcanzado los niveles anteriores a pandemia

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca recuerda que la financiación bancaria no ha alcanzado los niveles anteriores a pandemia
30/05/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca ha destacado que es importante garantizar un flujo de créditos a las empresas de cara a su creación y crecimiento.

La Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que la financiación bancaria no ha alcanzado en nuestro país el nivel que presentaba antes de la pandemia.

Este es un dato que ha hecho público CEPYME, que recuerda que el crédito es vital para las empresas en todo momento, tanto en su creación, como en posteriores inversiones para su crecimiento.

Por este motivo, recuerdan que es fundamental un buen acceso de las pymes al crédito para que puedan ser más competitivas y no vean alterada su normal actividad.

En este sentido es vital que se incentive y se proteja la competencia en el sector bancario para que esté garantizado un acceso de las pymes a los préstamos.

Concentración bancaria

Organizaciones empresariales como CEPYME y Foment del Treball han mostrado su preocupación por los efectos de la concentración bancaria y así lo han señalado en la jornada ‘Análisis del Mercado financiero, impacto en la pyme Española’

Así, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha recordado que cuando tuvo lugar la crisis financiera de Lehmann Brothers, España pasó de tener 50 players financieros a tener 10, y de gran volumen solo quedan cuatro.

Dentro de esta línea, en esta jornada se han expuesto los problemas que la concentración bancaria representa para algunas empresas y territorios, por la dificultad de atender a las necesidades locales específicas.

Por todo ello es importante que se mantenga la competencia en el sistema financiero español, porque de lo contrario habrá un empeoramiento de las condiciones, lo que lastraría, el crecimiento económico y el empleo.

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org