Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2024
Spot Asamblea General 2024
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2023
Memoria Anual 2023
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca apunta a un despertar del mercado hipotecario en línea con la compraventa de viviendas

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca apunta a un despertar del mercado hipotecario en línea con la compraventa de viviendas
05/12/2024   La Confederación de Empresarios de Cuenca ha estudiado la última publicación del INE en la que señala que septiembre de 2024 ha sido el mes con más constituciones de los últimos cinco años.

La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta un despertar del mercado hipotecario en este último año en línea con los meses que se ha producido también un aumento de la compraventa de viviendas.

CEOE CEPYME Cuenca ha estudiado la última publicación del INE que sitúa a septiembre de 2024 como el mes con mayor número de constitución de estos créditos de los últimos cinco años.

Por lo tanto, desde la Confederación de Empresarios de Cuenca señalan que estamos ante un período de expansión de estos préstamos, tanto en el global del año como en algunos meses, pero también señalan que están firmándose por unas cifras inferiores y están produciéndose más cambios por lo que todavía puede afirmarse que están realizándose distintos ajustes.

Constituciones

El INE ha publicado que de enero a septiembre de 2024 se han producido 1.230 constituciones de hipotecas en la provincia de Cuenca, que son 210 más que en este mismo período del año pasado.

Pese a este crecimiento respecto del año pasado, lo cierto es que la constitución de hipotecas en los nueve primeros meses de 2024 está todavía 138 firmas por debajo de estos días de 2023, un retroceso del -10,09%.
En este caso se deja ver, según la Confederación de Empresarios de Cuenca, que 2022 fue un año de expansión de la economía después de la crisis del COVID y por ejemplo si se supera a 2021, en este periodo, aunque solo por tres créditos y un 0.24%.

Es especialmente llamativo eso sí el último mes contabilizado, y es que en septiembre de 2024 se han producido 305 constituciones de hipotecas según el INE, que es el mejor mes de los últimos cinco años y que por ejemplo supera al mismo mes de 2023 y 2022 en 159 firmas (+108,90%) y al de 2021 en 147 (+106,08%).

Importe

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que, pese al incremento de las hipotecas, este aumento no tiene una incidencia directa sobre la cifra por la que se realizan estos créditos, al revés, hay más préstamos, pero el importe es menor.

En concreto, de enero a septiembre de 2024 el importe globa de las hipotecas en la provincia de Cuenca es de 119.905 miles de euros, que son 99.075 menos que en estos días del año anterior, un retroceso del -45,25%

En la misma línea se mueve el dinero medio prestado por cada hipoteca que en los primeros nueve meses de este año se sitúa en 97,48 miles de euros y en este período de 2023 estaba en 214,68 miles de euros.

El importe global de las hipot5ecas de enero a septiembre de 2024 es también inferior al que se produjo en estos mismos meses de 2022 concretamente en 27.721 miles de euros, lo que supone un retroceso porcentual del -18,78% en esta comparación.
Los primeros nueve meses de este ejercicio las hipotecas firmadas han acumulado un importe inferior en 67.744 miles de euros a estas fechas de 2021, un descenso del -61.07 %.

Cambios 

Al analizar los cambios en las hipotecas, el Departamento Económico de CEOE CEPYME Cuenca ha podido corrobora que sigue el proceso de ajuste con muchos más cambios en hipotecas respeto al año anterior, siendo también consecuencia de que, a más firmas, más variaciones se pueden producir.

De enero a septiembre de 2024 se han producido 203 cambios en las hipotecas, que son 41 más respecto de estas mismas fechas de 2023, con un crecimiento del 25,30%.

El cambio más producido en los primeros tres tercios de 2024 es la novación, que suele ser más habitual, mientras que el año pasado era la subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca.

De enero a septiembre de 2024 se han producido 177 novaciones, más del doble que el año pasado en estas mismas fechas, sumando 97 más, y porcentualmente creciendo un 121,25%.

En cuanto a la subrogación del acreedor o cambio de la entidad hipotecaria, se contabilizan solo 25 en los nueve primeros meses de este ejercicio, que son 56 menos que el año pasado en estas fechas, un retroceso del -69,14%.

En lo que respecta a las subrogaciones del deudor y cambio en la entidad hipotecaria, se repiten las cifras de enero a septiembre de 2024 y estos mismos días de 2023, con solo un cambio.

 

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org