Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2025
Spot Asamblea General 2025
Informe  Socioeconómico 2024
Informe Socioeconómico 2024
Memoria Anual 2024
Memoria Anual 2024
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias relacionadas

Hemeroteca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca refleja que, pese al buen dato mensual, el IPC interanual sigue en niveles altos

CEOE CEPYME - CEOE CEPYME Cuenca refleja que, pese al buen dato mensual, el IPC interanual sigue en niveles altos
13/08/2024   La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que este indicador que publica el INE señala que los precios en la provincia están un 2,5% por encima sobre en julio de 2024 sobre este mes del año anterior.
CEOE CEPYME Cuenca refleja que, pese al buen dato mensual del Índice de Precios al Consumo, todavía este indicador muestra unos precios muy por encima de los de hace un año.

El Departamento Económico de la Confederación de Empresarios de Cuenca ha estudiado este informe sobre la inflación que publica el Instituto Nacional de Estadística y ha corroborado que en julio de 2024 todavía los precios en Cuenca están un 2,5% por encima de este mes del año anterior.

La Confederación de Empresarios de Cuenca recuerda que para que haya una inflación controlada, esta debe situarse en el entorno del 2% y eso no ocurre ni a nivel general, ni en algunos subsectores, algunos de ellos incluso doblan esta cifra de inflación en el último año.

Eso sí, CEOE CEPYME Cuenca reconoce que el mes de julio ha conseguido bajar los precios, pese a ser un mes de mucho consumo y tradicionalmente inflacionista y, de seguirse esta dinámica, sí se podría acabar el año en unas cifras moderadas.

IPC

El Índice de Precios al Consumo publicado por el Instituto Nacional de Estadística señala que en julio de 2024, los precios han subido un 2,5% respecto de este mes del año pasado, apupado por fuertes incrementos como el de enseñanza con un aumento del 6,2% o vestido y calzado que lo hace en un 5,1%, así como restaurantes y hoteles que se ha encarecido en este período un 5,0%, debido al efecto arrastre de otros subsectores que le afectan como bebidas alcohólicas y tabaco que crecen un 4,3%, los gastos de agua, electricidad y gas que lo hacen un en 2,4% y alimentos y bebidas no alcohólicas que suman un 2,5% más

En la comparativa interanual del mes de julio no se ven síntomas todavía de un freno de los precios y es que todos los subsectores, salvo dos, reflejan incrementos de precio, la gran mayoría por encima del 2%, siendo los que descienden de precios los muebles y artículos del hogar que se reducen un -1,3% y ocio y cultura que lo hace en un -0,9%.

En la comparativa del IPC interanual de Cuenca con los que se registran en Castilla-La Mancha y España, la provincia refleja una mayor moderación de precios, pues en la región sube la inflación una décima más, hasta el 2,6% y en toda España, tres décimas más, hasta el 2,8%.

Todavía la inflación interanual supera números deseables, pese a que en julio sí se han contenido objetivamente los precios con una reducción del -0,5% del IPC respecto al mes pasado, la misma que se ha registrado en España y dos décimas de distancia sobre el total de la región donde los precios han bajado un -0,7%.

En este caso ha sido vital la fuerte reducción de precios en vestido y calzado que debido a las rebajas se reducen en un -5,9%, pero también lo han hecho en sectores que pueden marcar al alza o a la baja a otros como los gastos de energía y agua que se reducen un -2,0%.

CEOE CEPYME Cuenca destaca que, pese a ser julio un mes de más consumo e inflacionista, se han contenido muy bien los precios y solo es significativo el aumento en ocio y cultura que crece un 1,7% sobre junio y es algo lógico en temporada estival.

De este modo, se consigue un importante logro y habrá que estar pendientes en los siguientes meses para ver si se consolida esta dinámica y se puede llevar a final de año por debajo del 2%, como ya se muestra en la variación del IPC en lo que va de año que está ya en un crecimiento asumible del 1,5%, una décima por debajo de la región (1,6%) y seis por debajo de la totalidad del país (2,1%)
 

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org