Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2025
Spot Asamblea General 2025
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2024
Memoria Anual 2024
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca comprueba nuevamente la relación entre los datos de empleo y la estacionalidad

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca comprueba nuevamente la relación entre los datos de empleo y la estacionalidad
03/06/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que mayo vuelve a cumplir con las expectativas, pues, impulsada por el sector servicios provoca un descenso del paro y un incremento de las afiliaciones.

CEOE CEPYME Cuenca comprueba nuevamente la relación de los datos de empleo con la estacionalidad una vez ha conocido los publicados sobre el mes de mayo.

En este sentido, y tal como vaticinaban desde la Confederación de Empresarios de Cuenca en anteriores análisis, con la llegada de la campaña de verano lo habitual es que los datos de paro bajen y crezcan las afiliaciones y así ha ocurrido en mayo.

De este modo, se felicitan de que se hayan podido cerrar unos buenos datos en este sentido que además vienen corroborados por unas cifras interanuales que también son mejores que el año pasado.

Eso sí, ante estos números positivos, CEOE CEPYME Cuenca quiere poner el foco en las empresas y el esfuerzo que hacen por generar estabilidad y empleo, pese a que tienen que enfrentarse en ocasiones a cargas burocráticas y fiscales que dificultan su actividad.

Paro

La Confederación de Empresarios de Cuenca indica que el ministerio de Trabajo y Economía Social sitúa la cifra de parados en la provincia de Cuenca al término del mes de mayo en 9.112, que son 244 menos que en el mes anterior, lo que supone un descenso del -3,27%.

Estos números vienen corroborados por unos buenos datos interanuales y es que en mayo de 2025 hay 416 parados menos que hace un año, una bajada del -4,37%.

Este descenso del paro es claramente estacional porque el sector en el que más ha descendido el paro es el de servicios con 160 parados menos, reduciéndose en un -3,74%.

Eso sí, la bajada del paro ha sido prácticamente general pues salvo sin empleo anterior que registra un levísimo aumento, el resto de sectores tienen menos parados que el mes precedente.

Por lo tanto, ha bajado el paro en industria en 36 personas (-4,84%), en agricultura en 30 personas (-4,51%) y también en construcción en 20 personas (-3,36%) y solo sube en 2 parados sin empleo anterior (+0,31%).

Afiliaciones


La Confederación de Empresarios de Cuenca también valora positivamente los datos publicados sobre afiliaciones por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social que son 876 más que el mes anterior, un crecimiento del 1,76%.

Ha sido un buen mes en este sentido, pues han crecido tanto las afiliaciones del régimen general con 825 más, aumentando un 1,30% y también de autónomos con 51 más, creciendo un 0,28%.

Los datos interanuales también son positivos en lo general con 573 afiliados más que en mayo de 2025 y un incremento porcentual del 0,70%, pero en este caso la responsabilidad es exclusiva del régimen general con 636 afiliados más (+1,003%), mientras hay menos autónomos que hace un año, concretamente 63 menos (-0,35%).

En cuanto a los ERTES también han mostrado un buen dato mensual en la provincia puesto que tenemos los mismos centros de trabajo con expedientes de este tipo, pero sin embargo hay 5 trabajadores menos afectados por esta herramienta para salvar la viabilidad de la empresa, lo que supone un descenso del -8,07%.
A la finalización de mayo en la provincia de Cuenca hay 7 centros de trabajo con Expedientes Temporales de Regulación de Empleo que abarcan a 57 trabajadores, 19 hombres y 38 mujeres, siendo afectados 47 de manera total y 10 de modo parcial.

La comparación interanual de los ERTES no es tan positiva y hay 20 trabajadores más en ERTE que hace un año, un 54,05% más, y 3 centros de trabajo más con esa figura, un crecimiento del 75%.


Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org