Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2024
Spot Asamblea General 2024
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2023
Memoria Anual 2023
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca reivindica el papel esencial de las pymes en la economía

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca reivindica el papel esencial de las pymes en la economía
07/03/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que todavía es más acusada la importancia de las pequeñas y medianas empresas en provincias como la nuestra
CEOE CEPYME Cuenca reivindica el papel esencial que juegan las pequeñas y medianas empresas en la economía y en el bienestar de la sociedad en la que se ubican.

Este papel es todavía más esencial en provincias como la de Cuenca, en el que aspectos como la despoblación, hacen más importantes el contar con estas empresas y autónomos.

Sin duda, estas pymes generan allí donde se instalan empleo y movimiento económico que sirve para fijar población y también para dinamizar la actividad económica.

En Cuenca, por ejemplo, el 95,85% de las empresas que registra el Directorio Central de Empresas del INE contabiliza entre 0 y 9 trabajadores y más de la mitad, un 50,97%, no tienen empleados.

De ahí la importancia que reclama CEPYME de proteger este tipo de empresas que son pilares básicos en zonas como Cuenca con despoblación y menos niveles de desarrollo.

Medidas de apoyo

Por este motivo, la organización nacional de la pequeña y mediana empresa solicita un cambio en las políticas para paliar los efectos negativos que algunas políticas económicas puestas en marcha han tenido para la parte más débil del tejido productivo.

En concreto señala que, en sectores como el campo, el pequeño comercio y la hostelería hay muchas dificultades para generar empleo y aspectos como el incremento de las cotizaciones y la reducción de la jornada laboral están siendo un lastre muy pesado.

Por todo ello reclaman un regreso al diálogo social y medidas para impulsar el crecimiento de las empresas, facilitando la reinversión de los beneficios, reduciendo las cargas normativas y burocráticas.
 

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org