Noticias relacionadas

Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2024
Spot Asamblea General 2024
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2023
Memoria Anual 2023
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias CEOE CEPYME Cuenca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca urge a rebajar los costes que ponen en peligro la sostenibilidad de las pymes

CEOE CEPYME Cuenca- CEOE CEPYME Cuenca urge a rebajar los costes que ponen en peligro la sostenibilidad de las pymes
08/01/2025   La Confederación de Empresarios de Cuenca reclama una moderación en este sentido porque son las pequeñas y medianas empresas las que más acusan estas medidas.
La Confederación de Empresarios de Cuenca urge a rebajar los costes laborales que ponen en peligro la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.

CEOE CEPYME Cuenca reclama una moderación en este sentido porque son estas pymes las que más acusan esas medidas, de ahí que pida que se tenga en cuenta su opinión cuando se toman las decisiones económicas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca hace esta valoración tras conocer los últimos datos publicados por el Indicador CEPYME sobre la situación de las pymes españolas que elabora el Servicio de Estudios de la Pequeña y Mediana Empresa.

En lo que se refiere al tercer trimestre del año, este informe señala que el repunte de las ventas es insuficiente para compensar los sobrecostes generados.

Por otro lado, establece que la productividad encadena siete trimestres de caídas interanuales y se sitúa muy lejos de recuperar los niveles anteriores a la pandemia, situándose un 12% por debajo del nivel de 2019.

Subida costes laborales

Los costes laborales de las pequeñas y medianas empresas han subido en el tercer trimestre de 2024 en un 4,2%, lo que supone el mayor ritmo desde junio de 2011.

En el conjunto de las pymes y respecto al tercer trimestre del ejercicio anterior a la pandemia, el componente laboral subió un 18,1% frente al 19,3% de alza que soportaron las pequeñas empresas y el 15,3% de las medianas compañías.

El coste de los insumos acumula siete trimestres seguidos de descensos, sobre todo por el componente energético, pero son insuficientes para revertir el impacto acumulativo de los aumentos precedentes.

Las ventas nominales de las pymes repuntaron un 5% interanual en el tercer trimestre, aumento que se sitúa en el 3.9% si se elimina el efecto de la inflación.

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org