Canal del Informante
Canal del Informante
Spot Asamblea General 2024
Spot Asamblea General 2024
Informe  Socioeconómico 2023
Informe Socioeconómico 2023
Memoria Anual 2023
Memoria Anual 2023
CALENDARIO LABORAL 2025
CALENDARIO LABORAL 2025
CUENCA PIENSA
CUENCA PIENSA
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Ley de Transparencia Ceoe Cepyme Cuenca
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información
Política de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y seguridad de la información

Noticias relacionadas

Hemeroteca

Texto
Fecha
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.

CEOE CEPYME Cuenca avisa de que la productividad sigue en retroceso

CEOE CEPYME - CEOE CEPYME Cuenca avisa de que la productividad sigue en retroceso
05/12/2024   La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que estos aspectos pueden afectar a la actividad de las empresas, afectando tanto al empleo como a la inversión.
La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que la productividad sigue en retroceso en nuestro país, lo que sin duda condiciona la actividad del tejido productivo.

Así, con una financiación más cara y el incremento de los costes, merma la rentabilidad de las empresas que ven como se condiciona su capacidad para invertir y también para generar empleo.

Esta es la valoración de CEOE CEPYME Cuenca tras analizar el Indicador de CEPYME sobre la situación de la pyme correspondiente al segundo trimestre de 2024, que elabora el Servicio de Estudios de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.

En concreto, la productividad, medida como el volumen medio de ventas por empleado, ha retrocedido un 2,3% de abril a junio de este año sobre estos meses de 2023 y se sitúa en una cifra un 1,7% inferior a la del mismo período de 2019, antes de pandemia.

Costes

Uno de los principales factores que condiciona la productividad de las pequeñas y medianas empresas son los costes que se sitúan un 22% por encima del nivel de 2019.

El principal de estos costes es el relacionado con los costes laborales, que han crecido un 4,5% interanual, que corresponden al 3,9% del salario medio ordinario y del 5,4% del resto de costes laborales.

Este aumento es tres décimas menos que el trimestre anterior, pero que vienen de diez meses consecutivos de incrementos interanuales de al menos el 5%, que contrasta con el medio del 0,3% de los diez años anteriores a la pandemia.

En cuanto a la financiación el interés medio pagado por las pymes es del 4,81%, todavía mayor al de un año antes y se establece el tipo de interés en 3,2% puntos porcentuales al de hace dos.
 
 

Información de contacto:

C/ Hermanos Becerril, 34 Bajo – 16004 Cuenca

Tel.: (+34) 969 213 315 Fax: (+34) 969 229 616

info@ceoecuenca.org